Inter Motor

Unipartes

Casa central

Av. Rawson Sur 85
Tel: (0264) 420-0800
J5402EVA San Juan.

Sucursal Rawson

Av. España 92
Tel-Fax: (0264) 428-2820
J5425XAB Rawson, San Juan.

Sucursal San Rafael

Av. Mitre 1329
Tel: (0260) 4438037
M5600GKA San Rafael, Mendoza.

Repuestos Inter Motor

¿Qué es una cruceta?

Es una pieza en forma de cruz con unos rodamientos de agujas en cada una de las ramas, permite al igual que en un cardan, absorber las deformaciones de la transmisión y de la caja.
Las crucetas o uniones universales (U-joints) son probablemente uno de los componentes que se ve sometido a un mayor soporte en el sistema de transmisión de fuerza en un vehículo. Esta se dobla, estira, tuerce y se somete a toda clase de tensiones durante la operación. Si ésta se dañase, el vehiculo quedaría fuera de funcionamiento; por lo que al ser una pieza indispensable, debemos considerar la calidad de la misma al requerir una pieza de reemplazo, así como extremar medidas en la instalación y mantenimiento para evitar daños.

Para comprender mejor la importancia y trabajo de las crucetas, es esencial poseer un conocimiento general de los tipos de sistemas de transmisión en que se utilizan, además de su funcionamiento. La labor del sistema de transmisión es la de transmitir la torsión del motor hasta el eje diferencial, mientras transmite una fuerza bajo constantes cambios de ángulos y longitudes de barreras de transmisión. La cruceta le permite a la barra de transmisión operar a distintos ángulos mientras que el acople deslizante permite las variaciones en la longitud de la barra.

El típico sistema de transmisión está constituido por: una transmisión, una toma de acople, un acople deslizante, un ensamblaje de eje o barra propulsora, otra cruceta y en algunos casos un ensamble de cojinete central. Los cojinetes centrales se utilizan para sostener dos barras de transmisión cuando es necesario conectar a mayores distancias.

Existen cuatro tipos diferentes de sistemas de transmisión:

a) Tracción trasera: Este sistema es utilizado en vehículos viejos de pasajeros, camiones livianos (Pick up), camiones medianos y vehículos pesados.

b) tracción delantera: Utilizado en la gran mayoría de vehículos de pasajeros actuales y camionetas pequeñas (vans).

c) Vehículos doble tracción: Usado en camionetas livianas (Pick up), vehículos utilitarios deportivos (SUV) y algunas camionetas pequeñas.

d) Vehículos con tracción en las cuatro ruedas: Utilizado en algunos vehículos de pasajeros y camionetas livianas.
Las crucetas son utilizadas en los vehículos con tracción trasera, doble tracción y en los vehículos con tracción en las cuatro ruedas (All-Wheel Drive).

OPERACIONES DE LAS CRUCETAS
Las crucetas o uniones universales son acoples al final de la barra de transmisión. Son necesarias debido a los cambios de ángulo que suceden con los cambios de altura del vehículo y por el ligero desalineamiento causado por el desgaste de los componentes y las tolerancias de producción. Una cruceta proporciona una suave transmisión de la potencia hacia el diferencial conforme estos ángulos cambien.

Las crucetas convencionales utilizadas en la mayoría de los vehículos con tracción trasera son de tipo Cardán. Éstas juntas son una cruceta de cuatro puntos, con cojines de copa en cada terminal de la cruz. Se utilizan rodillos de aguja en las copas para permitir a la cruceta articularse conforme la barra de transmisión gira. La cruceta de Cardán es muy utilizada tanto en barras pequeñas para la transmisión de potencia hasta las barras de transmisión utilizadas en camiones pesados y equipo de construcción.

La mayoría de los fallos en las crucetas se atribuyen a la perdida de lubricante. El desgaste que ocurre en el sello, la cruceta o los rodillos permite al lubricante escapar por lo que la junta falla.

Una consiste de una cruz forjada con boquillas de engrase, cuatro juegos de cojinetes de aguja completamente consecuentes, cuatros sellos y cuatro copas de cojinete.
Las copas conteniendo los cojines se colocan en sus terminales coaxiales y la cruceta completa se empaca.

LUBRICACION DE LA CRUCETA
Para lograr una larga vida de servicio, la lubricación es el momento más importante del mantenimiento de la transmisión. Las crucetas y acoples deslizantes de los camiones se deben lubricar cada 4000km o cada 3 meses (lo que ocurra primero) o más a menudo bajo condiciones más severas de servicio.

En Inter-Motor comercializamos crucetas de primera calidad marca SKF.

cruceta skf mercedes benz camiones 40 257

Fuente: http://www.itacr.com/boletin19.html